› Foros › Simulación › Plugins rFactor2 › MoTeC para rFactor 2
- Este debate tiene 41 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 días, 13 horas por
JMartinez.
-
CreadorDebate
-
julio 16, 2018 a las 17:48 #6112
Sauron
OrganizaciónCreado para quien tenga el MoTeC o similar para rFactor2 pueda incluirlo aquí, descargas y explicaciones básicas.
DESCARGAS PROGRAMAS
DESCARGAS PLANTILLAS
-
CreadorDebate
-
AutorRespuestas
-
-
agosto 24, 2018 a las 21:52 #6306
JMartinez
PilotoBueno aqui os dejo el enlace de este complemento que genera los archivos de telemetria en rf2, para que despues los puedas visualizar en Motec. Este complemento a sido creado por Lazza de studio 397, no tiene nada que ver con el creador de Motec. Descargas el archivo, ejecutas el exe y tienes que ir respondiendo unas preguntas correctamente que te saldran en ingles, recomindo al que no sepa ingles las traduzca o le pregunte a alguien, pues no se ha de responder a todo que si. Otra cosa muy importante es que la ultima version de este complemento (v0.78) esta teniendo problemas com muchos antivirus, pues lo detectan como un virus y en mi caso me eliminaba el exe, en otros casos ni lo puedes descargar, todo esto ya es sabedor Lazza el creador ( lo pone en las ultimas paginas del hilo donde os llevara el enlace, pues me he leido las 25 paginas) por lo tanto hay dos opciones, primera o desavilitas el antivirus hasta tenerlo todo instalado, lo que yo hice, o lo intalas manualmente dejando caer los archivos en sus respectivas carpetas de rf2.
Enlace pagina studio 397
https://forum.studio-397.com/index.php?threads/damplugin-for-rf2.49363/
El primer enlace que en su terminacion pone, RF2 DAMPlugin_Handler v0.780zip?dl=0, es la instalacion automatica. La de mas abajo que termina en RF2 DAMPlugin_Handler v0.78_manualintall.zip?dl=0, es la manual y pone como se tiene que instalar.
Ahora toca descargar Motec I2Pro en la pagina oficial Motec, yo he descargado la i2 Pro V1.1.2.0808 (64Bit) si alguien utiliza 32bit que descargue la 807 supongo que sera esa. Motec se instala como cualquier otro programa, no tiene nada que ver con rf2 ni damplugin Handler
https://www.motec.com.au/i2/i2downloads/
A partir de aqui es todo una aventura, yo empece hace ya un par de rondas y es duro el comienzo, pero a mi me acabo enganchando.
Os surgiran mogollon de preguntas, aqui estoy para lo que pueda ayudar. No respondere nada por el grupo de whatsapp, todo por aqui, asi todo quedara postedo para los que vengan detras.
-
diciembre 19, 2018 a las 18:13 #6673
JMartinez
PilotoOs comunico que hay una nueva actualizacion de DAMPlugin Handler la V0 .79, la encontrareis en el mismo enlace de arriva. Es el zip que hay despues de los enlaces de descarga manual. Este no da problemas con el antivirus. Para los que tengais la version V0.78, antes de acctualizar devereis eliminar (o renombrar para copiar la configuracion al nuevo archivo) el archivo DAMPlugin.ini manualmente, que se encuentra en rF2/userdata/player. Despues ejecutais la acctualizacion, os preguntara si quereis desistalar la anterior, le dais a desistalar, y despues ainstalar. Abris rF2, os creara un nuevo archivo .ini, lo configurais como el anterior, si tocaste algo y listo. Para los que no tenian DAMPlugin Handler v0.78, total descargar ejecutar y seguir los pasos.
-
diciembre 27, 2019 a las 16:50 #9661
-
diciembre 28, 2019 a las 00:05 #9668
-
diciembre 28, 2019 a las 08:59 #9670
-
diciembre 28, 2019 a las 13:00 #9674
JMartinez
PilotoHola! Una cuestión sobre el motec. Me ha dado hoy por instalarlo, a ver si lo trasteo un poco. ¿Utilizáis alguna plantilla en concreto u os la habéis preparado vosotros?
Yo empece con una que pille por internet, hay muchas por ahi, pero con el tiempo me he ido haciendo una a mi gusto. Yo te aconsejo que pilles una ahora de primeras, pero tienes que tener en cuenta que cada coche tiene unos parametros diferentes lo cual cada plantilla esta adaptada a un coche
-
mayo 31, 2020 a las 17:03 #11200
JParra
OrganizaciónBueno, me he puesto, otra vez, a trastear y me gustaría ir avanzando por aquí ya que el whatsapp es un poco locura para intentar cosas de estas, a parte de que se pierden en el rollo de respuestas y no se puede volver a consultar.
Se que en una competición muy disputada como la actual, es un poco complicado pedir datos a otros equipos, ni tan siquiera en el ROC donde compartimos sin problemas, así que yo pregunto y lo que aprenda lo compartiré, pero si alguien prefiere no responder hasta tener cerrada la competición, es completamente comprensible.
Mi primera duda es acerca de las gráficas que colocar en el Motec.
- Altura del coche (me parece la que más utilidad le veo)
- RPM del motor para ver si nos movemos en le rango de potencia optimo
- Graficos de maximas y mínimas RPM
- El mapa del circuito para saber a que curva pertenece cada gráfica.
- ¿Alguno más indispensable o util?
Mi segunda duda es acerca del Carstats. En realidad son dos.
La primera es saber si a vosotros también os da un “warning”cada vez que se carga y luego algunos valores se quedan “loading”. Había leído que ciertos modelos oficiales bloquean algunas partes para que no se hagan públicas, igual es esto.
La segunda es que si miro en el archivo de neumáticos, donde mirábamos antes del carstats, la temperatura optima de los blandos traseros es de 84 pero en cambio el carstats nos dice bastante más.
¿Os pasa esto?¿A que valor hacéis caso?
En la imagen superpongo (Recuadro en azul) los datos de archivo al lado de los datos del CarStats
-
junio 1, 2020 a las 19:02 #11203
JMartinez
PilotoEstas son las indispensables para mi en la Ronda:
Temperatura interior , centro y exterior neumaticos
Temperatura de frenos
Grafica lineal de RPM
Altura de coche
Posicion freno y acelerador
Despues tengo mas , las cuale uso para contrastar datos y deducir cosas
El error de Caratats lo da como bien tu dices , cuando un modelo esta bloquedo, o por que un archivo a sido modidficado
El tema de valores es muy sencillo, casualidad que todavia tenia por ahi el archivo TBC del Porsche original de la Ronda, el cual marca que todos los tipos de neumaticos de ese mod ( menos los de agua) trabajan a 94º, si en el TBC actual hay algo diferente es porque el que ha montado el Mod lo ha cambiado.
Tema de las temperaturas que salen en el carstat y en el TBC, voy comentar sobre el TBC original, pues el del mod no se como se han puesto las temperaturas ya que por lo que dices se han cambiado.
TBC = Todos los neumaticos de seco en este Mod trabajan a 94º
Segun Carstad= neumatico blando tempatura optima 101,85, mentira, no quieren dar los datos lo cual Carstat salta el error y te da datos erroneos, solo tienes que mirar la grafica de Thermal degradation 2 y ves que ninguna de las temperaturas llega a 101 grados que te marca como optima.
Cuando os encontreis una de estas situaciones el que manda es el TBC
-
junio 1, 2020 a las 12:01 #11201
-
junio 1, 2020 a las 19:41 #11204
Sauron
OrganizaciónDel tema ruedas.
Si que están cambiadas, normalmente se cambia para adaptar los neumáticos a nuestras carreras de 45 minutos. De hecho ese valor si no me equivoco ya se cambió por una apreciación de JM que las temperaturas de 94 no eran reales, creo que el tema era porque eran muy altas para lo que era el funcinamiento del neumático. Ya en la XVIII se cambió.
De todas formas, en cuanto a neumáticos, creo que ya lo he comentado por ahí alguna vez, y los que veis el mod lo sabréis, hay un archivo TBC como antes pero luego hay unos TGM para cada tipo de trueda (delante, detrás, liso, lluvia,…). Según he leído no hace mucho de algún tipo que parecía que entendía del tema, el archivo TBC sólo se usa ya para los IA’s. Yo no estoy seguro del todo de esto o al menos casi seguro que no se usa al 100%. HAy valores como los tamaños de neumáticos y cosas así que no están o no los he visto en los TGM, pero también hay parámetros como el agarre en recta y en deslizamiento que no hacen nada desde el TBC, por lo que puede que lo que es el comportamiento de los neumáticos la IA use el TBC y los TGM para los pilotos. Ojo, esto lo deduzco de lo que he leído y podido comprobar al meterme con los neumáticos.
Por esto, es posible que si el Carstat saca unos parámetros para guía de los pilotos lo más seguro es que utilice datos de los TGM antes que de los TBC. A partir de ahí ya no puedo contar más pues el Carstat creo que lo tengo descargado por algún sitio pero nunca lo he usado y si alguna vez me ha dado por ahí al darme fallo ni me he calentado la cabeza en ver porqué, o igual ni eso.
Personalmente, viendo esas temperaturas que da el carstat no sé si me fiaría, no recuerdo haberme fijado a qué temperatura se ponen nos neumáticos en rojo ni como van mejor, pero me da que 101 es mucho. Me fijaré a ver como están las temperaturas, pero me suena que en el MoTeC una buena vuelta suelen estar las temperaturas en torno a 60-80 grados
-
junio 1, 2020 a las 20:00 #11205
Sauron
OrganizaciónLo del tema de los errores al cargar el Carstat creo que es por los nombres o datos que pueda poner el que hizo el mod. He visto de todo comparando fíasicas para diferentes Rondas. Luego el que un parámetro tenga un 50 o un 40 no tiene porqué dar error al ir a visualizarlo. También podría ser por el orden en que están puestos los parámetros, unas veces algún parámetro está más al principio del archivo y otras está más hacia el final. No sé, imagino que al mod al cargarlo en rF2 le dará igual pero tal vez al carstat no.
Por otra parte, por esto mismo, el archivo engine sí puede dar todos los fallos raros que se pudieran dar pues tuve mogollón de problemas para meter un turbo que funcionara y si a lo mejor hice 40 cambios y pruebas a saber como podría estar.
-
junio 2, 2020 a las 08:41 #11206
JParra
OrganizaciónSi es posible lo que dices, que influya el nuevo archivo de neumáticos de rF2. Falta saber si Carstat se confunde o todo lo contrario, “sabe” leer del nuevo archivo y es a quien tenemos que dar más credibilidad.
Sobre los errores, no creo que sea por mod modificado (por el creador o nosotros) porque el Nissan Oficial de ISI también da errores. Igual es algo que se ha actualizado en rF2 respecto a las etiquetas para nombras cosas y que Carstat aún no ha actualizado, o como he leído por alguna parte, que ciertos constructores ceden los derechos sobre datos de su coche pero “esconden” alguna parte.
-
junio 2, 2020 a las 09:33 #11211
Sauron
OrganizaciónSi que van cambiando sí, de hecho tras la lluvia del otro día en Spa leí por algún sitio que en los archivos TGM ponen unas instrucciones para cargar según el estado del asfalto un sonidos u otros, de manera que si llueve mete unos sonidos a las ruedas y si no pues otros, lo que cuadra con lo que comentábais Spider y tu.
-
-
junio 2, 2020 a las 09:13 #11207
JMartinez
Piloto-
junio 2, 2020 a las 09:38 #11220
Sauron
OrganizaciónEn el TBC, para cada compuesto y rueda viene al principio a qué archivo TGM llama, ese es el que aplica para ese neumático.
Por ejemplo, para el 911 uno de ellos empieza así:
[COMPOUND]
Name=”Soft”
WetWeather=1
FRONT:
TGM=”MICHEMIN 30-68-18 2016 S6″EL “MICHEMIN….” será el que usa para el neumático Soft delantero y está junto con los archivos del MAIN, donde el TBC.
No sé si eso es lo que preguntas.
-
junio 2, 2020 a las 09:58 #11224
JParra
OrganizaciónDe todas formas ese archivo no va por valores absolutos como el TBC si no más bien por “curvas” de valores, por eso es complicado de leer y por eso creo que Carstats interpreta ese valor, cogiendo las curvas del TGM y aplicando la optima del TBC
También he leído sobre lo de que el TBB se ha quedado solo para la IA, pero en referencia al indice de grip, no el de temperatura.
-
-
junio 2, 2020 a las 09:49 #11221
JParra
OrganizaciónEn el TBC verás una directiva TGM= que es la que te indica el archivo que carga. No se en que mas está porque los extraje todos para ver si el carstat daba el error por no saber buscar dentro de ellos ¿Vosotros tambien los teneis todos fuea?
Para los blandos es:
FRONT:
TGM=”MICHEMIN 30-68-18 2016 S6″
REAR:
TGM=”MICHEMIN 32-71-18 2016 S6″para los duros igual pero S9
-
junio 2, 2020 a las 09:55 #11223
JParra
OrganizaciónBueno pues error de principiante ya que me he bajado la última versión de Carstat y ya no solo no da errores, si no que con el Vehicle selector no es necesario extraer los mas para encontrar tu ficha 🤦♀️
Os lo dejo por aquí: https://www.racingonlineclub.com/foros/tema/carstat/
-
junio 2, 2020 a las 10:37 #11225
JParra
OrganizaciónUna cosa Martinez ¿Como tienes preparado el tema de ver las temperaturas interior, media y exterior de cada neumático? Lo digo porque se que hay una opción “maths” donde puedes meter fórmulas y a parte de ver si las temperaturas se salen de los valores óptimos, ¿Se podría usar este método para que se activen alarmas cuando la diferencia entre interior y exterior exceda de x grados? Por ejemplo que te avise cuando hay más de 20º de diferencia o menos de 10º, para poder ajustar el camber con motec
-
junio 2, 2020 a las 13:17 #11226
-
junio 2, 2020 a las 17:33 #11227
JMartinez
PilotoEl tema de las temperaturas neumaticos yo lo tengo en una misma hoja 4 graficas lineles donde en cada una de ellas se muestra independientemente cada neumatico con sus tres valores. No te aconsejo que te pongas a formular, yo lo he hecho por capricho de algunas cosas que queria probar, pero con toda la informacion que recoje damplugin y las formulas ya creadas es mas que suficiente para el ROC. El tema de alarmas no se a que te refieres exactamente, pero en una grafica lineal tu puedes marcar unas lineas que te indiquen uno margenes donde tu trabajar, me esplico, grafica de temperatura motor le digo que me marque de 30º a 120º, y dentro de eso le marco una linea verde (por ejemplo) a 93º y otra a 100º, esta seria la zona de temperatura que tendria que respetar, todo lo que se saliera de ahi me llamaria la atencion. Otra manera es con una barra horizontal o vertical, donde le diriamos lo mismo que nos mida de 30 a 120 y dividiriamos la barra en distintos colores, de 30 a 92 azul de 93 a 100 verde y de 101 a 120 rojo, siempre que la veamos en rojo nos llamaria la atencion, no soy partidario de las barras ya que no lo ves todo de un simple vistazo tienes que ir moviendo el cursor para que veas el posicionamiento. Creo que es lo que preguntas, espero haberte iluminado
-
-
junio 3, 2020 a las 15:54 #11232
JParra
OrganizaciónLas temperaturas más o menos lo he solucionado. Estoy tomando un sistema que, en una página principal tengo gráficas de barras para ver principalmente si hay algo mal y que se pinte de rojo y luego por pestañas ya gráficas más elaboradas.
Ahora estoy con lo del sobreviraje – subviraje (oversteer – understeer) pero los vídeos que veo son de fórmulas de una versión vieja que no tiene el actual Motec y los foros actuales las explicaciones técnicas y en ingles, me cuestan más…
¿Vosotros controláis esto? ¿Usáis algun parámetro o redactáis fórmulas?
Creo que con esto ya tendría lo más básico que buscaba.
Gracias
-
junio 3, 2020 a las 16:45 #11233
JParra
OrganizaciónHe encontrado un valor que es el agarre (grip) y con eso puedo hacerme una idea. Solapo el grip del neumático delantero izquierdo con el trasero izquierdo y miro.
Si la gráfica del delantero es mayor (pierde más grip) que la del trasero, se me ha ido de delante.
Al contrario se me ha ido de atrás.Si pierden grip los dos a la vez en la misma medido, se me va pero equilibrado.
Pero no se si será muy exacto o hay una forma mejor, porque siempre tengo que mirar los neumáticos de la parte exterior, porque los de la interior pierden agarre tambien, pero por falta de peso que es otro tema.
-
-
junio 4, 2020 a las 16:25 #11242
farfex
Piloto-
junio 4, 2020 a las 16:42 #11244
-
-
junio 12, 2020 a las 09:43 #11281
JParra
Organización¿Sabéis como se hace para que, en un mismo gráfico de circuito, pueda meter dos valores?
En algunos vídeos he visto ese gráfico como con dos carriles, pudiendo meter en cada uno una info diferente, por ejemplo en uno el freno y en el otro el gas.
Es que no acierto con la combinación y solo consigo que se vea el valor que esta arriba, tapando al de abajo.
-
junio 12, 2020 a las 11:04 #11284
Sauron
OrganizaciónYo lo que sé es dos vueltas en el mismo circuito y parecen dos carriles. Dos carriles cada uno con un dato no he probado nunca. Yo algo así tengo el circuito y al lado barras de aceleración, freno, … y según avanzas el cursor por el circuito se van moviendo. Encima de un circuito hacer eso sería mucho curro pues no es solo poner el pedal del freno, hay que poner según % un color para distinguir si está a medio gas o a fondo, por ejemplo. Mucha faena en caso de raid se pueda hacer para poca info.
-
junio 12, 2020 a las 16:33 #11286
JParra
OrganizaciónPues sería eso lo que vi de dos raíles. Pero ya que estoy 😅 ¿Como hacéis para cargar dos vueltas para comparar?
SI cargo dos vueltas se me ponen en pestañas a la izquierda y debo ir cambiando una u otra
Lo de la presión de los pedales en el mapa por colores era curiosidad, dudo que sirva para algo decisivo.
Pero si quieres hacer una gama de colores, lo más sencillo es elegir el Nº de “Bands”, marcar “Gradient” y luego en color seleccionar custom para que te haga la gama el solito y jugar con “Inverse” para que degrade hacia el color que quieres como máxima presión.
Para combinar freno y gas, lo que hago ahora es solapar el freno por encima, pero quitarle el color al 0 presión para que se vea el gas por debajo.-
junio 12, 2020 a las 17:34 #11288
JMartinez
PilotoPestaña DATA parte lateral izquierda superior, se abre y marca en un circulo rojo la vuelta que estas visualizando, casillas cuadradas de al lado, marcas la vuelta que quires comparar. Estas apareceran las graficas en lineas blancas , mientras la vuelta marcada cmo punto rojo aparecen las lineas en el color asignado
-
junio 15, 2020 a las 10:08 #11291
-
-
-
junio 21, 2020 a las 14:00 #11313
-
junio 24, 2020 a las 11:55 #11330
JMartinez
PilotoAyer se di el caso que JParra me paso un archivo de telemetria creado por DAmplugin de un stin suyo. La cosa es que no tenia datos en de lectura en algunas de mis graficas, y posiblemente el fallo este en lo siguente. Teneis que ir al archivo Damplugin .ini y activar unos canales que seguramente los tengais desactivados, abajo en la foto os indico los que son. Cabecera marcada en rojo, ruta a seguir para localizar el DAMplugin.ini, parrafo marcado en rojo, grupo de canales a activar, fila de numeros unos marcada, canales que sietan en cero los teneis que activar cambiando por un uno como esta enla foto del mio
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos.-
junio 24, 2020 a las 17:51 #11334
-
-
junio 24, 2020 a las 14:12 #11333
-
junio 24, 2020 a las 18:01 #11335
-
julio 7, 2020 a las 19:29 #11411
JParra
OrganizaciónMartinez, te paso el log de la carrera en Nordschleife (Nurburgring, The Ring, Infierno Verde….) donde hice la mejor vuelta del HLSSim 6:11.700
Yo le he echado un vistazo y parece todo dentro de lo normal, con excepciones típicas de la pista, pero al ser una vuelta tan larga, me abruma un poco tanta info y quisiera, si puedes, que tu le echaras un vistazo.
Las excepciones son:
- Camber muy negativo, pero al tener tan pocas curvas de apoyo, tampoco le doy como “malo”
- Toquecitos en el suelo. El coche es mucho más blando que el que corrimos y en une pista tan irregular, que tiene hasta saltos, me parece bastante aceptable que toque el suelo en determinados momentos.
Por el resto no veo mucho más. Si puedes darme tu opinión, al igual que la de Sauron, se agradecería antes de cerrar el setup para competición.
Gracias.
https://drive.google.com/file/d/16j28DTOmk4H1bX76egkIPnAqc6ytHPW2/view?usp=sharing
-
enero 20, 2021 a las 18:23 #12839
JParra
OrganizaciónVuelve la
anualROC Endurance y vuelven las ganas de Motec 😅Estaba poniendo al día el tema del plugin y el motec y he visto que sigo con dos temas pendientes, que no recuerdo si se hablaron en el webinar (lástima esa pérdida) así que lo pregunto y que quede por aquí.
- Tema temperaturas de neumáticos. Nos podemos fiar de la temperatura de la carcasa para algo como controlar el incremento de la temperatura en una vuelta?¿O es preferible calcularla con la temperatura interior + temp exterior /2?
- Los que controláis Motec. ¿Que os soluciona este programa a la hora de realizar correcciones en muelles y amortiguadores? Entiendo hasta el punto de equilibrar la relación de dureza del bache y el rebote con el histograma, a parte de un par de reglas sobre rápidos, lentos, baches y rebotes, pero ¿Que otros datos os aporta que definan un cambio en el setup?
Gracias cracks 😉
-
enero 21, 2021 a las 10:47 #12843
JMartinez
PilotoYo en principio tengo dos graficas, una con las temperaturas del neumático ( goma que está directamente en contacto con el asfalto) con información de temperatura interior, centro y exterior. En esta veras que las temperaturas fluctúan mucho durante una vuelta. Después tengo la segunda gráfica temperatura interna tengo puesto yo, no se en inglés como sale en Motec, en la que te da las temperaturas interior, centro y exterior de la goma, y esta al no estar en contacto directo con el asfalto no fluctúa y te da una lectura más estable para guiarte en las temperaturas así lo miro yo.
El tema de suspensiones, como todos sabéis es el primer año que corremos con esta parte de setup abierto, y la verdad que como no tengo todavía nada claro y definitivo en ese apartado de gráficas, no te puedo ayudar, al revés si alguien tiene algo claro se agradecería una ayudita
-
-
AutorRespuestas
- Debes estar registrado para responder a este debate.