- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años por .
-
Debate
-
Cualquier piloto, involucrado o no, puede enviar una Reclamación para que se revise una acción que crea que es ilegal según el Reglamento ROC.
La Reclamación constará de las siguientes partes:- Se deberá indicar el número de Manga (en caso de ser en la Supercopa), el número de vuelta y el tiempo de la vuelta en que se dió el incidente. Si alguno de estos datos estuviera mal, indicaría un tiempo en la carrera diferente al que se quiere Reclamar, en el que posiblemente no haya habido ningúnpercance. Ante este hecho, los comisarios podrán votar NO, al no haber nada en el tiempo indicado.
El tiempo que se debe indicar en la Reclamación es el tiempo actual respecto a la vuelta, en la imagen el que se muestra en amarillo:
- En la Reclamación de debe indicar el “sospechoso” de incumplir el Reglamento ROC
- En caso de tratarse de salidas de pista, en el tiempo se podrá indicar la vuelta y la curva de la salida. Como se contabilizan las salidas de pista en el mismo “tramo”, se indicará el tramo o curva y luego las vueltas en las que se da la salida depista (p.e. para indicar las salidas de pista en la curva 2 de unpiloto, en las vueltas 3, 6, 8,9,11,13,14, se pondrá en el tiempo de vuelta: “C2;V3,6,8,9,11,13,14”.
- En le Reclamación se puede indicar el prejudicado o no. En caso de que no se indique, se indicará “Revisión” en su lugar y se tratará igual que cualquier Reclamación, solo que sin nigún bonificado ni asignando “posiciones perdidas” en la penalización.
- En la Reclamación se puede indicar un golpe, una salida de pista ya sea en boxes, en carrera, … Toda acción que esté fuera del Reglamento.
- Las Reclamaciones se pueden enviar hasta antes de la 13:00h del siguiente Viernes a la carrera.
- Una vez sacadas las Reclamaciones por la Organización, existirá un plazo de 48 horas para aceptar la Reclamación.
Para tomar la Reclamación como aceptada, se deberá indicar claramante “ACEPTO” y nº de Reclamación. - Desde la emisión de las Reclaamciónes hasta que se emita el Veredicto, los comisarios valorarán y atenderán los comentarios que podrán aportar tanto los pilotos involucrados como cualquier otro, así como cualquier Comisario.
Solo los comisarios no implicados en una Reclamación podran emitir votos para el veredicto de esa Reclamación. - Durante las 24 horas siguientes a la emisión del Veredicto, cualquiera de los implicados podrá presentar apelación con pruebas diferentes a las aportadas en el proceso de debate. Esto queire decir, que si no se ha aportado nada durante el proceso de debate, mal está que se apele luego, ya que si no se ha defendido en un principio, posiblemente no de lugar defenderlo después.
Formulario de presentación de Reclamaciones:
Enviar ReclamaciónLas diferentes opciones que se pueden dar a la hora de emitir un voto son (a partir de Febrero de 2019):
- IMPLICADO – el comisario que emite el voto está implicado en la Reclamación
- ACEPTADA – El piloto ha aceptado la Reclamación
- SI – en la votación sale que SI y se sanciona y bonifica según normas.
SI ANTIDEPORTIVA — caso claro y grave.
SI SANCIONA NO BONIFICA — Caso de sanción clara, pero la victima se lo buscó. - NO, LANCE DE CARRERA – En la votación sale que no hay nada que sancionar. O ninguno o ambos pilotos tienen la culpa.
NO, IMPROCEDENTE — caso claro donde la presunta víctima es el culpable o no procede reclamar, incluso puede que el culpable sea el que reclama.
NO SANCIONA SI BONIFICA — caso donde hay victima clara pero no culpable.
- Debes estar registrado para responder a este debate.